Los verdaderos vencedores en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Juegos olímpicos de Londes 2012

Hace unas semanas que finalizaron las Olimpiadas de Londres 2012, y tras las mismas es común oír y leer en los medios de comunicación diferentes balances sobre los resultados deportivos de cada equipo nacional.

Me ha llamado la atención el balance que los medios de comunicación españoles han realizado sobre el número de medallas conseguidas por el equipo nacional de España. Con 3 Oros en el casillero España ha finalizado la 21ª en el ranking del medallero.

 MEDALLERO LONDRES 2012
 
 
O
P
B
T
1
 Estados Unidos (USA)
46
29
29
104
2
 China (CHN)
38
27
23
88
3
 Reino Unido (GBR)
29
17
19
65
4
 Rusia (RUS)
24
26
32
82
5
 Corea del Sur (KOR)
13
8
7
28
6
 Alemania (GER)
11
19
14
44
7
 Francia (FRA)
11
11
12
34
8
 Italia (ITA)
8
9
11
28
9
 Hungría (HUN)
8
4
5
17
10
 Australia (AUS)
7
16
12
35
11
 Japón (JPN)
7
14
17
38
12
 Kazajistán (KAZ)
7
1
5
13
13
 Países Bajos (NED)
6
6
8
20
14
 Ucrania (UKR)
6
5
9
20
15
 Nueva Zelanda (NZL)
6
2
5
13
16
 Cuba (CUB)
5
3
6
14
17
 Irán (IRI)
4
5
3
12
18
 Jamaica (JAM)
4
4
4
12
19
 República Checa (CZE)
4
3
3
10
20
 Corea del Norte (PRK)
4
0
2
6
21
 España (ESP)
3
10
4
17
22
 Brasil (BRA)
3
5
9
17
23
 Sudáfrica (RSA)
3
2
1
6
24
 Etiopía (ETH)
3
1
3
7
25
 Croacia (CRO)
3
1
2
6
26
 Bielorrusia (BLR)
2
5
5
12
27
 Rumania (ROU)
2
5
2
9
28
 Kenia (KEN)
2
4
5
11
29
 Dinamarca (DEN)
2
4
3
9
30
 Azerbaiyán (AZE)
2
2
6
10
30
 Polonia (POL)
2
2
6
10

Desde hace tiempo y sobre todo, después que la selección Española de fútbol ganara la Eurocopa de 2012 , he oído en varias ocasiones en los medios de comunicación de Españoles afirmaciones como “el deporte español vive su época dorada”, o como “el resto de países tienen envidia a España por sus éxitos y nivel deportivo”. Estas afirmaciones contrastan bastante con los “discretos” resultados logrados en los Juegos Olímpicos por el Equipo Español. En Pekin 2008 España finalizó en la 14ª posición con 5 oros, y en Atenas 2004 en la 20ª posición con 3 oros  y 19 medallas en total. Bastante lejos de la 6ª posición de Barcelona 1992 con 13 oros.

Las Olimpiadas son utilizadas en muchas ocasiones como “termómetro” para medir el nivel deportivo de los diferentes países e incluso la «salud deportiva» de una nación. Sin embargo, no parece muy justo comparar países en el medallero cuando sus características sociales y económicas pueden ser totalmente diferentes.

Sin meternos en el aspecto econónimo como el PIB o el la Renta Per Cápita de cada País y su más que clara influencia en los logros deportivos, tomemos en cuenta la variable de la población. Es lógico pensar que cuantas más personas existan en un país más probabilidades puede haber de que haya un campeón o campeona olímpica. Y de hecho resulta bastante sencillo poder tener esta variable en cuenta y crear una nueva clasificación en el Medallero. Si analizamos a los primeros 30 equipos Nacionales del Medallero Oficial de Londres 2012 y los clasificamos en función del número de medallas de oro por cada millón de habitantes, los resultados serían los siguientes:

MEDALLERO LONDRES 2012 (en función de la población de cada país)
 
 
 
 
O
P
B
T
15
>
1
 Nueva Zelanda (NZL)
6
2
5
13
18
>
2
 Jamaica (JAM)
4
4
4
12
9
>
3
 Hungría (HUN)
8
4
5
17
25
>
4
 Croacia (CRO)
3
1
2
6
3
>
5
 Reino Unido (GBR)
29
17
19
65
16
>
6
 Cuba (CUB)
5
3
6
14
12
>
7
 Kazajistán (KAZ)
7
1
5
13
19
>
8
 República Checa (CZE)
4
3
3
10
29
>
9
 Dinamarca (DEN)
2
4
3
9
13
>
10
 Países Bajos (NED)
6
6
8
20
10
>
11
 Australia (AUS)
7
16
12
35
5
>
12
 Corea del Sur (KOR)
13
8
7
28
30
>
13
 Azerbaiyán (AZE)
2
2
6
10
26
>
14
 Bielorrusia (BLR)
2
5
5
12
4
>
15
 Rusia (RUS)
24
26
32
82
7
>
16
 Francia (FRA)
11
11
12
34
20
>
17
 Corea del Norte (PRK)
4
0
2
6
1
>
18
 Estados Unidos (USA)
46
29
29
104
6
>
19
 Alemania (GER)
11
19
14
44
14
>
20
 Ucrania (UKR)
6
5
9
20
8
>
21
 Italia (ITA)
8
9
11
28
27
>
22
 Rumania (ROU)
2
5
2
9
21
>
23
 España (ESP)
3
10
4
17
23
>
24
 Sudáfrica (RSA)
3
2
1
6
11
>
25
 Japón (JPN)
7
14
17
38
30
>
26
 Polonia (POL)
2
2
6
10
17
>
27
 Irán (IRI)
4
5
3
12
28
>
28
 Kenia (KEN)
2
4
5
11
24
>
29
 Etiopía (ETH)
3
1
3
7
2
>
30
 China (CHN)
38
27
23
88
22
>
31
 Brasil (BRA)
3
5
9
17

En este nuevo medallero a simple vista llama la atención cómo las 2 potencias deportivas mundiales en los Juegos Olímpicos, EEUU y China, quedan muy lejos de los dos primeros puestos del ranking y bajan hasta la 18ª y 30ª plaza respectivamente. Nada que ver con su supremacía actual. Por el lado contrario del ranking sorprende ver a Nueva Zelanda como la 1ª del ranking y a Jamaica como 2ª, que junto con Hungría formarían el TOP 3 de los equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Para mi estas naciones son las potencias deportivas mundiales. Las que representan el éxito deportivo y demuestran su supremacía respecto al resto de naciones.

Para el equipo nacional de España, poco cambia ya que pasa de la posición 21ª en el Medallero Oficial a la posición 23ª en el Medallero modificado. Lo cuál sigue siendo un resultado «discreto», y al que nada le ayudan la subida del IVA al 21% en los gimnasios, ni el alto nivel de sendentarismo de la población adulta e infantil española, ni el reducido número de horas de Educación Física que existen en la educación obligatoria comparado con otros países más avanzados, ni los altos niveles de obesidad infantil, ni la escasa cultura deportiva existente en el país, ni que en los medios de comunicación no se hable de otra cosa que no sea fútbol y fútbol y fútbol, etc. etc. Pero todo esto son otros cantares…

Me gustan los retos. Me encantaría ayudarte a que consigas alcanzar tus objetivos. Si estás buscando un Entrenador Personal en Bilbao y alrededores, lo has encontrado. Conóceme, ponte en contacto conmigo y cuéntame cuáles son tus metas. Seguro que puedo ayudarte.

1 comentario en «Los verdaderos vencedores en los Juegos Olímpicos de Londres 2012»

  1. Me ha parecido muy acertado el nuevo ranking según la población del pais, si es verdad que muchos deportistas de elite entrenan en esos países como USA y tampoco tengo tan claro que en ese caso sea una victoria de la cultura deportiva del pais origen, pero bueno tampoco hay que ser mas papista que el papa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE PRESENTAS A LAS PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO A ERTZAINTZA Y POLICIA LOCAL?

¿Quieres te que te ayude a superarlas?

  • Entrena el circuito de agilidad en las mismas condiciones que en la prueba y aprender sus claves.
  • Mejora la course navette con entrenamientos efectivos.
  • Aumenta las repeticiones que puedes sacar en press banca.
  • Aprende las claves para exprimir tu tiempo en la piscina.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se cometen el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz
Abrir chat
Luis Altuna, entrenador personal
¡Hola!

¿Te ayudo a conseguir tus objetivos con mi entrenamiento personal? 😃