Pruebas físicas de acceso a la Ertzaintza y Policía Local de la CAV

¿Quieres superar con éxito las pruebas físicas de acceso a la Ertzaintza y Policía Local de la CAV?

Entonces has llegado al lugar indicado. A continuación te muestro todo lo relacionado con las pruebas físicas de las oposiciones a Ertzaintza para 2023 con el objetivo de que saques el mayor partido posible a esta parte del examen de oposición y consigas la mayor puntuación.

Antes de explicarte cuáles son las pruebas, los baremos, las claves principales, cómo será el día del examen, la importancia de los puntos y mucho más, voy a presentarme. Soy Luis Altuna, entrenador personal con más de 10 años de experiencia en la preparación de estas pruebas, habiendo trabajado más de 5 años en la Academia de Policía del País Vasco (Ertzaintza).

32 promoción Ertzaintza y Policía Local

El 16 de enero de 2023 se publicaron las bases para el próximo proceso selectivo de convocatoria conjunta de Policía Local de la CAV y Ertzaintza (promoción 31) que ofrece 127 plazas para la Ertzaintza y 83 para Policía Local que puedes ver aquí.

Dónde se ubican las pruebas físicas dentro del proceso selectivo

Las pruebas físicas son la cuarta prueba dentro del proceso:

  • Primera prueba: Aptitudes, 120 puntos.
  • Segunda prueba: Conocimientos, 150 puntos.
  • Tercera prueba: Psicotécnica, 100 puntos.
  • Cuarta prueba: Pruebas físicas, 80 puntos.
  • Quinta prueba: Entrevista personal, 50 puntos.

Cuáles son las pruebas físicas y claves principales

Consta de 4 pruebas. Natación 50 metros, Press Banca, Circuito de Agilidad y Course Navette:

Natación 50 metros

Tendrás que recorrer una distancia de 50 metros en una piscina de 25 metros (ida y vuelta) en estilo libre, saliendo desde un podio a 30-40 cm de altura al oír una señal sonora. Si la salida es nula porque te adelantas a la señal sonora, tendrás una oportunidad más. Si realizas dos salidas nulas quedas eliminado.

No podrás apoyarte en el fondo con los pies, ni agarrarte a la corchera o a la pared.

Prueba natacion Ertzaintza

Aquí tienes un vídeo explicativo donde puedes ver la piscina de la Academia de Policía de Policía de Arkaute  que puede servirte para ir familiarizándote con ella:

Baremos Actuales

HombresPuntosMujeres
30″00 o <2038″00 o <
30″01-32″001838″01-40″00
32″01-34″001640″01-42″00
34″01-39″001442″01-44″00
36″01-39″0011,544″01-47″00
39″01-42″001147″01-50″00
42″01-46″0010,550″01-56″00
46″01-52″001056″01-68″00

Claves importantes para el examen que no aparecen explicadas en las bases de la convocatoria

  • La piscina se repartirá en 6 calles, por lo que nadarás junto con otras 5 personas. La calle se te asignará. No podrás elegirla.
  • La salida la haces desde un podio de mediana altura. Puedes ver el vídeo anterior para familiarizarte con él. Como verás no tiene «salida de tacos» y el podio o poyete es liso.
  • La señal de salida es un único pitido, por lo que tienes que prestar máxima atención una vez que te indiquen que subas a tu podio. Una vez arriba, cuando suene la señal sonora ha comenzado la prueba, sin pitidos previos.
  • No podrás calentar la prueba dentro del agua. Muy recomendable que calientes fuera en la medida de lo posible.
  • Existe el rumor de que la piscina de Arkaute tiene menos de 25 metros. Seguramente sea porque el techo es bajo, por cómo entra la luz del exterior y por otras razones que dan esa sensación de pequeña. Sea como fuere si pensar que es más pequeña hace que tu rendimiento mejore, perfecto.

¿Quieres superar con éxito la prueba de natación?

Lee mi artículo donde te muestro las principales claves en la prueba de natación y cómo mejorarla.

Press banca

Mujeres con 25 kg y hombres con 35 kg (barra incluida).

Tumbado/a sobre un banco y con los pies en el suelo, tendrás que tocar el pecho con la barra y extender los codos por completo por cada repetición.

Una vez que comiences el ejercicio no puedes ni parar la barra, ni modificar el agarre, ni separar los pies del suelo, ni realizar movimientos compensatorios con el tronco. Si incumples algún requisito la prueba finaliza con el número de repeticiones logrado hasta el momento.

press banca ertzaintza

Aquí puedes ver un vídeo acerca de la prueba:

Baremos Actuales

Hombres
35kg
PuntosMujeres
25 kg
50 repeticiones2040 repeticiones
491839
481638
45-471434-37
42-4411,530-33
37-411126-29
31-3610,521-25
22-301012-20

Claves importantes para el examen que no aparecen explicadas en las bases de la convocatoria

  • No podrás calentar el propio ejercicio de press banca antes de la prueba. Es posible que sí puedas realizar flexiones y otro tipo de ejercicios con tu propio cuerpo para calentar.
  • La barra no la sacarás tú de los soportes. Habrá otros dos aspirantes (uno a cada lado) que sacarán la barra por ti y la mantendrán arriba, para que tu la agarres con los codos extendidos. Harán la función de «spotter». Esta función también tendrás que hacerla tú, justo antes de que sea tu turno para hacer el examen.
  • Tendrás unas marcas en la barra que te indicarán el tope de ancho al que puedes agarrarla. Esta distancia es igual para todos y todas las aspirantes y es de, aproximadamente, 40 cm.
  • Una vez que te hayas tumbado en el banco y hayan sacado la barra de los soportes, la persona que te evalúa te indicará que puedes agarrar la barra.
  • Importante que te tomes el tiempo necesario para agarrar bien la barra, ya que una vez que se inicie la prueba no puedes modificar el agarre, y si lo haces, la prueba queda finalizada con el número de repeticiones que hayas realizado. En más de una ocasión se ha dado la circunstancia de que una persona queda eliminada por abrir el agarre una vez comenzada la prueba y llevar menos del mínimo de repeticiones exigidas.
  • Cuando finalizas la prueba, las personas que habían sacado la barra la te la van a coger. No tienes que acabar la prueba con los codos extendidos. Por tanto, merece la pena siempre tratar de hacer «una repetición más», ya que si no puedes, la persona que te evalúa da por finalizada la prueba y los «spotter» te cogerán la barra.
  • La barra no es olímpica. Es de unos 9-10 kg.
  • Normalmente, te contarán las repeticiones en voz alta y cuando una repetición no sea válida repetirán el número de la última repetición, indicándote por qué no es válida. Por ejemplo: «1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 7 extienda los codos, 8, 9…». En esta secuencia, tras la repetición nº 7 no has extendido los codos por completo y te han vuelto a contar como repetición nº7 en vez de ser la nº 8.

¿Quieres superar con éxito la prueba de press banca?

Te dejo por aquí un artículo donde te doy varias claves y algunos trucos para preparar la prueba de press banca.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se comenten el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz

Circuito de agilidad

Tendrás que recorrer un circuito previamente establecido en el menor tiempo posible.

Podrás salir por la derecha o por la izquierda de la primera valla, siempre por detrás de la línea de partida y realizar el recorrido indicado en la imagen inferior. El tiempo se registra a través de células fotoeléctricas.

Si derribas o modificas de posición algún elemento (pica o valla), o si te equivocas en el recorrido, habrás cometido un intento nulo y tendrás una segunda oportunidad. Si cometes 2 nulos, quedarás eliminado/a.

Circuito de agilidad Ertzaintza

Aquí puedes ver un vídeo explicativo sobre la prueba:

Baremos Actuales

HombresPuntosMujeres
8″40 o <209″40 o <
8″41-8″57189″41-9″57
8″58-8″79169″58-9″79
8″80-9″05149″80-10″07
9″06-9″3711,510″08-10″41
9″38-9″791110″42-10″87
9″80-10″2610,510″88-11″38
10″27-11″051011″39-12″25

Claves importantes para el examen que no aparecen explicadas en las bases de la convocatoria

  • Seguramente, como leerás más adelante, no vas a tener ni tiempo ni espacio para calentar esta prueba. Mi recomendación es que la calientes antes incluso de entrar en la academia de Arkaute.
  • Una vez finalizas el press banca, irás seguido a la salida del circuito de agilidad, que está a pocos metros y formaréis pequeños grupos de 5-10 personas.
  • Es una prueba que genera mucha incertidumbre porque existe la posibilidad real de cometer un nulo
  • El suelo es de parqué y le habrán aplicado un antideslizante en las zonas más críticas. En principio, si llevas un calzado adecuado para el parqué (más sobre ello más adelante), no debería de resbalar.
  • Cuando sea tu turno tendrás que elegir si sales por la izquierda o la derecha y te pedirán que coloques el pie detrás de la línea de salida. Posteriormente, te dirán algo como «cuando quiera puede salir«. Cuando cortes el haz de luz de la célula fotoeléctrica habrás comenzado la prueba.
  • Puedes tomarte tu tiempo entre que te dicen el «cuando quiera puede salir» y tu salida, pero ten cuidado con no cortar el haz de luz mientras haces el balanceo previo a tu salida.
  • En el circuito hay 6 bases con 6 picas. Cada base está enmarcada en el suelo con un cuadrado de cinta. Si tocas alguna estructura y la base pisa el marco de cinta, habrás cometido un nulo, aunque no hayas derribado la estructura.
  • Si durante la prueba notas que has tocado alguna estructura, no te pares y finaliza la prueba. En el caso de que haya sido nulo porque la base haya pisado el marco, tendrás la segunda oportunidad. En el caso de que no fuera nulo, si te hubieras parado habrías perdido una oportunidad.
  • Las bases están rellenas con un poco de plomo, pero en función de lo fuerte y de la forma en que las toques, pueden desplazarse.
  • La prueba finaliza cuando cruzas el haz de luz de las células fotoeléctricas que están en la última valla. No cuando tocas en suelo con el pie. Muy importante.
  • Suelen montar dos circuitos de agilidad, uno al lado del otro separado por un biombo. Es importante que seas consciente de ello porque aunque no veas el otro circuito, sí que puedes escuchar ruidos o avisos que se dan en ese otro circuito. Imagina que durante tu ejecución oyes que se ha caído una valla y te paras pensando que la has tirado tú y posteriormente te das cuenta que era del otro circuito. Oportunidad perdida. Muy importante que te olvides de lo que escuchas durante tu ejecución y sólo te pares si ves con tus propios ojos que has tirado alguna estructura.
  • En el caso de que hayas cometido un nulo te pedirán que esperes a que el resto de tu pequeño grupo haya realizado su prueba y cuando finalicen será el turno de los que hayáis cometido nulo.
  • Puede ocurrir que antes de que sea tu turno, veas a otra persona de tu grupo cometer un nulo o que queda eliminada. Hay que tener la cabeza fría y abstraerse de emociones negativas y/o del nerviosismo de otras personas.
  • El tiempo mínimo que te piden no es muy exigente, por lo que, seguramente, no tengas que preparar esta prueba con mucha antelación. En mi caso, suelo realizar entrenamientos de grupo e individuales con el objetivo de mejorar el circuito de agilidad una vez que se han realizado los exámenes del BEC y quedan 4-6 semanas para las pruebas físicas. Es tiempo suficiente para ir con tranquilidad al examen.

¿Quieres superar con éxito la prueba del circuito de agilidad?

Te dejo por aquí un artículo donde te doy varias claves y algunos trucos para preparar la prueba.

Course Navette

Tendrás que desplazarte haciendo idas y vueltas en una distancia de 20 metros siguiendo, y sin poder adelantarte, el ritmo de un audio que emite pitidos a un ritmo regular que aumenta su velocidad de forma progresiva tras cada minuto.

  • Tienes que pisar la línea contraria antes o en el momento en que suene el pitido.
  • No puedes salir en dirección contraria antes de que suene el pitido.
  • No puedes cambiar dirección antes de pisar la línea.
  • No puedes hacer giros circulares. Debes hacer un cambio de dirección de 180 grados sobre la línea.

Si incumples alguna de las anteriores condiciones recibirás un aviso. En el segundo aviso tu prueba se da por finalizada anotándose el último periodo completado.

Course Navette Ertzaintza

Aquí puedes ver un vídeo explicativo sobre la prueba:

Baremos Actuales

Hombres
Periodos
PuntosMujeres
Periodos
13,52011
131810,5
12,51610
12149,5
11,5129
1111,58,5
10,5118
1010,57,5
9,5107

Claves importantes para el examen que no aparecen explicadas en las bases de la convocatoria

  • Tras finalizar el circuito de agilidad os juntarán en grupos de 20-40 personas y os llevarán a otra instalación dentro de la academia. Un espacio cubierto, muy grande, con dos frontones uno en frente de otro. Su suelo es de baldosa. Te dejo una foto de ese espacio a continuación (no te preocupes que para cuando vayas habrán quitado el helicóptero 😉 )

  • Cuando sea tu turno correrás junto con otras 20-30 personas, y te asignarán «una calle» que estará señalizada.
  • Durante la prueba, el archivo de audio, te irá avisando cada medio periodo y hará un doble pitido al final de cada periodo. Además, también podrás ver unos carteles en los que aparecerá el periodo en el que estás durante la prueba.
  • Cada periodo dura aproximadamente un minuto y tras cada periodo el pitido será cada vez más agudo.
  • Habrá varias personas evaluadoras que estarán pendientes de que pisas la línea antes o durante cada pitido.
  • Con pisar la línea es suficiente. No es necesario que pases todo el cuerpo o los dos pies más allá de la línea.
  • Puedes correr todo lo rápido que quieras entre pitido y pitido, pero tendrás que esperar en la línea contraria hasta que suene, por lo que lo más inteligente es seguir el ritmo del audio.
  • Normalmente, aplicarán un producto antideslizante sobre cada línea (y medio metro antes y después), por lo que no resbalarás en el cambio de dirección.
  • Si cometes un aviso te lo darán de viva voz, y al segundo aviso llega tu eliminación.
  • Es recomendable que trates de continuar y sean las personas evaluadoras las que te eliminen de la prueba ya que tu resultado será el último periodo completado.
  • Es la prueba que más cuesta mejorar en el tiempo. Si no llegas al mínimo exigido es importante que te pongas a prepararla cuanto antes. Es peligroso que lo dejes para cuando sepas que has superado el primer corte de los exámenes del BEC, ya que igual no te da tiempo.

¿Quieres superar con éxito la prueba de la Course Navette?

Te dejo por aquí un artículo donde te doy varias claves de cómo entrenar la Course Navette.

¿Quieres superar con éxito las pruebas físicas de acceso a la Ertzaintza y Policía Local de la CAV?
Más del 95 % de quienes entrenan conmigo aprueban

Contáctame y descubre cómo conseguir los resultados físicos que te propongas y entrenar sin lesionarte

Otras personas como tú ya lo han conseguido…

valoraciones-clientes

El día del examen. Dónde, cuándo y cómo se desarrollan las pruebas físicas

Ubicación

Las pruebas físicas se realizan en la Academia de Policía del País Vasco, en Arkaute (Araba-Álava). Puedes ver su ubicación aquí

Cuándo

Entre 1 y 6 semanas después de las tres primeras pruebas celebradas en el BEC (Bilbao Exposition Centre) que se hacen de forma conjunta.

El número de semanas que puede transcurrir entre los exámenes  del BEC y las pruebas físicas depende de diferentes variables poco predecibles como, por ejemplo, actividad en la propia academia, periodos vacacionales, prisa o no del Departamento de Interior etcétera, pero raramente superará las 6 semanas. Sin embargo sí que pueden ser antes de 2 semanas.

Para que te hagas una idea:

  • En la OPE conjunta de 2022 (Promoción 31 de la Ertzaintza) fueron aproximadamente 2 semanas de margen entre el examen del BEC y el primer día de las pruebas físicas, ya que decidieron hacerlas antes de Semana Santa. De hecho, tan sólo pasaron 3-4 días entre la publicación oficial en el BOPV de los resultados de la primera prueba y las pruebas físicas.
  • En la OPE conjunta de 2021 (Promoción 30 de la Ertzaintza), fueron 5 semanas entre el examen del BEC y las pruebas físicas. Se realizaron después de Semana Santa.
  • En la OPE conjunta de 2020 (Promoción 29 de la Ertzaintza), fueron 7-8 semanas, pero ten en cuenta que quedó agosto de por medio, mes vacacional para la Academia de Policía.

Los días de examen pueden ser de lunes a viernes (los fines de semana no hay exámenes), y en horario de mañana.

Cómo se desarrollan las pruebas el día del examen

Con en muchas otras áreas, la pandemia provocada por el Covid-19 trajo modificaciones en la forma de realizar las pruebas a partir de 2020. Voy a contarte cómo se hacía antes del Covid (año 2019 y anteriores), y tras el Covid (años 2020 y posteriores).

Para la convocatoria actual es muy probable que se sigua usando la metodología «post covid». Aquí puedes ver los detalles:

Antes del Covid. Año 2019 y anteriores. Promoción nº 28 de la Ertzaintza y anteriores

  • Las 4 pruebas se realizaban en un mismo día
  • El orden era: Piscina, Press Banca, Circuito de Agilidad y Course Navette
  • En función del número total de aspirantes las pruebas se hacían durante 4 a 6 días. Cada día había 2 o 3 turnos.
  • Hasta que todas las personas aspirantes de tu turno no finalizaban cada prueba, no empezaba la siguiente.
  • La duración total para cada turno era cercana a las 3 horas.
  • Había tiempo y espacio suficiente para calentar las diferentes pruebas antes de que te tocara.
  • Los turnos están divididos por sexos y normalmente las mujeres van todas el mismo día.

¿Cómo era el día del examen paso a paso?

  • Te convocaban un día a una hora en la Academia de Policía.
  • Tras acreditarte y acceder a ella, esperabas hasta que se completara el grupo de personas convocadas y te dirigían al edificio de la piscina y gimnasio.
  • Te cambiabas para la primera prueba y accedías a la piscina. En algunas convocatorias antes de la piscina se hacía el tallaje.
  • Sentados en las gradas de la piscina, te daban las explicaciones acerca de la prueba.
  • Iban llamando de 6 en 6 para la realización de la prueba.
  • Tras acabar tu serie podías cambiarte y subir al piso superior donde está el gimnasio, y comenzar a calentar para la siguiente prueba, mientras las personas que faltan de tu turno terminaban la prueba de piscina.
  • El grupo se dividía en diferentes subgrupos (normalmente 3), uno por cada press banca. Tras finalizar tu prueba, podías calentar para la siguiente, mientras el resto finalizaba press banca y después montaban dos circuitos de agilidad.
  • El grupo se divide en 2, uno por cada circuito. Tras finalizar, podías calentar para la siguiente prueba, Course Navette.
  • Para realizar la Course Navette, hacían grupos de 20-30 personas y te desplazaban a un frontón de grandes dimensiones. Una vez finalizada la prueba podías abandonar la Academia de Policía.

Después del Covid. Año 2020, y posteriores. Promociones nº 29, 30 y 31 de la Ertzaintza

  • Las pruebas se realizan en 2 días diferentes.
  • En 2020 y 2021, el primer día, Press banca, Circuito de Agilidad y Course Navette. Y de 4 a 7 días más tarde, Natación. 
  • En 2022, el primer día fue el de Natación y 3 a 7 días más tarde, Press banca, Circuito de Agilidad y Course Navette.
  • Los turnos están divididos por sexos y normalmente las mujeres van todas el mismo día. El orden de convocatoria se realiza por sorteo y sigue el orden del primer apellido.
  • Se busca un flujo mucho más rápido de personas para que estén menos tiempo dentro de las instalaciones y se reduzcan las posibilidades de contagio. Esto conlleva a que:
    • No hay tiempo ni espacio para calentar
    • En 1 hora y media has acabado las pruebas del primer día y en media hora o menos el segundo día.

¿Cómo ha sido el día del examen, paso a paso, en la última convocatoria?

  • Te convocarán un día a una hora en la Academia de Policía de Arkaute.
  • Tras la entrada, te llevarán a un espacio donde te acreditarán y te darán tu dorsal. Tendrás opción de ir al baño.
  • Te harán esperar sentado en una carpa en los exteriores del edificio del gimnasio, donde te podrás colocar el dorsal y prepararte antes de subir. Te dejo por aquí una imagen del gimnasio. El examen lo harás en la zona de parqué.

gimnasio Arkaute

  • Cuando sea tu turno, te llamarán junto con otras personas para que subas a realizar las dos primeras pruebas, press banca y circuito de agilidad.
  • Podrás hacer las pruebas sin mascarilla. En el press de banca te pedirán que te pongas unos guantes de látex.
  • Según acabas tu prueba de press banca ya sabrás el número de repeticiones contabilizadas y te pedirán que sigas un línea que te llevará al circuito de agilidad, a pocos metros de distancia. No tendrás opción de calentar previo a esta prueba y va prácticamente seguida del press banca. Sí que podrás cambiarte el calzado si lo necesitas.
  • Al finalizar el circuito de agilidad te dirán tu marca y os juntarán en grupos de 20-40 personas aproximadamente para llevaros a otra instalación, un frontón muy grande, donde haréis la Course Navette. Recuerda que más arriba puedes ver una imagen de este espacio.  Entre el circuito de agilidad y Course Navette puede existir un tiempo de espera de unos 10 a 40 minutos.
  • Una vez que finalizas la prueba de Course Navette abandonas las instalaciones de Arkaute.

Recomendaciones para el día del examen

Sobre el lugar:

  • Es importante que sepas cómo llegar a la Academia de Policía del País Vasco. Te recomiendo que días antes de tu examen, hagas el mismo recorrido que tendrás que hacer desde tu casa (o desde donde vayas a dormir el día anterior) para que calcules el tiempo que te va a llevar.
  • Vete con 30 minutos de margen por si hay algún imprevisto en la carretera.
  • Aprovecha ese margen de tiempo para calentar antes de entrar en la academia, en algún espacio cercano, como por ejemplo el parking del Buesa Arena. Lo más seguro es que no puedas calentar una vez dentro de la academia por protocolos covid y la para la prueba de agilidad es fundamental. Pasará tiempo este ese calentamiento previo al que hagas el examen, pero seguro que algo te ayuda.

Sobre el desayuno:

  • Ten claro que la prueba que más requerimientos energéticos te supone es la course navette que supone correr, como mucho, 13 minutos y medio en caso de los hombres y 11 en las mujeres, y sólo la parte final es a máxima intensidad. Es muy difícil que vayas a gastar tus depósitos de energía en una prueba de esa duración.
  • Si el día anterior has comido suficiente carbohidrato en comida y cena, no te preocupes por tus reservas de energía.
  • Desayuna lo que sabes que te sienta bien y no te dé pesadez en el estómago. Alimentos muy ricos en grasa y fibra enlentecen la digestión y puede que no sean lo mejor, pero lo principal es que no desayunes nada que no tengas costumbre.
  • El no desayunar puede ser otra opción para las personas que tienen la costumbre de hacer ejercicio en ayunas y no les sienta bien comer antes de competir. En este caso, la comida y cena anterior sí que son importantes.

Sobre la ropa y el calzado:

  • Lleva ropa cómoda y que no vayas a estrenar ese día. A poder ser, te recomiendo que sea pegada para el circuito de agilidad. Unas mallas o pantalón corto ajustado y una camiseta ajustada, suficiente.
  • Valora la posibilidad de llevar calzado diferente para la agilidad y la course navette.
  • Aunque vayas a hacer todas las pruebas con el mismo calzado, lleva otro par de repuesto por si acaso. En los entrenamientos de grupo de circuito del año pasado, a un chico se le separó la suela del resto de la zapatilla. Literal, como lo lees. Imagina qué le hubiera pasado si le ocurre en el examen.
  • Es una obviedad pero no estrenes calzado el día de la prueba.
  • Para el día de piscina asegúrate de que llevas un bañador pegado y bien atado (en el caso de los hombres) para que no se desplace en la salida.

Sobre los suplementos:

suplementos

  • No te recomiendo que tomes nada que no sea legal y pueda dar positivo en un control antidoping. El día que hagan controles en las pruebas físicas el porcentaje de eliminados subirá considerablemente.
  • Lo que funciona, tiene respaldo científico y es legal se puede contar con los dedos de una mano.
  • Para el día de la prueba puedes utilizar cafeína (150-200 mg 30-60 minutos antes). Durante el proceso de entrenamiento puede interesarte el monohidrato de creatina (0,1 gr x kg de peso corporal, a diario). A parte de estos dos que son los que de verdad funcionan, están respaldados por evidencia científica, son legales y baratos, quizás puedas ayudarte un poco de la citrulina-malato y la beta-alanina.
  • Es importante que entiendas que lo que de verdad funciona es entrenar bien, comer bien y descansar bien. Los suplementos sólo son la punta del iceberg. Pueden ser «sexys» por su nombre, o porque te crees que estás tomando la pócima de Panoramix, pero lo siento, no es así. Ahorra dinero y pon el foco donde hay que ponerlo.
  • Si vas a utilizar cafeína u otro suplemento, pruébalo con anterioridad para simular las pruebas para ver qué tal te sienta. El día del examen no es buen momento para experimentos.

Sobre qué llevar en la mochila:

bolsa deporte

Podrás acceder al examen con una mochila. Te dejo una lista de cosas que podría ser interesante que llevaras en tu mochila para ese día. Puede que haya algunas que no te interesen, pero otras igual te dan alguna ayuda.

El día de las pruebas en «seco» (press banca, agilidad y course navette):

  • Bloc de notas y bolígrafo para apuntar tus marcas u otra indicación importante que puedan darte
  • Calzado de repuesto y/o calzado para diferentes pruebas
  • Botellín de agua
  • Cafeína (si vas a utilizarla)
  • Algo para comer, más por razones psicológicas de no sentirte con el estómago vacío que por necesidad real. Que sea portable y de fácil digestión, como un plátano o una barrita energética.
  • Toalla
  • Ropa de abrigo. Pantalones largos, jersey, polar o chaqueta. Según la fecha y la hora del examen puede hacer frío de verdad en Arkaute o calor. Si tienes que esperar varios minutos antes de la Course Navette en el frontón o en el exterior te aseguro que puedes pasar bastante frío.

El día de la piscina (prueba de natación): probablemente te pidan que lleves el bañador puesto por debajo de la ropa por protocolo covid. Asegúrate de que no te olvidas:

  • Gafas
  • Gorro
  • Chancletas
  • Cafeína (si vas a utilizarla)
  • Algo para comer, más por razones psicológicas de no sentirte con el estómago vacío que por necesidad real. Que sea portable y de fácil digestión, como un plátano o una barrita energética.
  • Toalla

Sobre el ambiente:

  • Vas a realizar un examen de una oposición y se masca la tensión en el ambiente.
  • Céntrate en lo que tienes por delante y no te distraigas. Concéntrate en cuál es la prueba que tienes que hacer y calienta lo que puedas en consecuencia. Es posible que escuches comentarios de nerviosismo de otras personas que puedan distraerte. Evítalo. Foco en lo que puedas controlar.
  • En los muchos años que llevo ayudando a personas que se han presentado, me han contado de todo en su experiencia en los exámenes. Desde grupos en los que el ambiente era muy sano y se animaban unas personas a otras, hasta ocasiones donde aspirantes han tratado de mentir, engañar o trampear a otras personas.

Sobre el criterio de evaluación:

  • Como norma general las personas evaluadoras son rigurosas y justas. Tienen la titulación de Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y no son Ertzainas.
  • Es muy importante que pongas atención a la explicación de los criterios de evaluación que realicen antes de cada prueba. Ahí quedará claro a qué aspectos darán más importancia.
  • Press banca y Course Navette son las pruebas donde más subjetividad puede existir en la evaluación. En la primera es importante tener claro cuándo una repetición es correcta y cuándo no, y en la segunda es muy importante saber cuándo te pueden dar un aviso y cuándo no. En la piscina y en el circuito de agilidad es el cronómetro el que marcará el resultado.
  • Por todo ello, además de prestar atención a los criterios de evaluación cuando los expliquen, es interesante que puedas ver cómo aplican ese criterio en otras personas antes de que sea tu turno, para actuar en consecuencia.
  • Una cosa es lo que indiquen las bases de la convocatoria y otra, lo que esa persona que te va a evaluar vaya a tener en cuenta ese día en ese momento concreto. No deberían de ser muy diferentes, pero merece la pena que le prestes atención.

Baremos de las pruebas físicas a Ertzaintza

Si te has fijado en los baremos de las diferentes pruebas, posiblemente te hayas dado cuenta de que los puntos no suben de forma proporcional a la mejora del resultado. Tienes que estar cerca de la puntuación máxima posible para lograr 14 puntos o más.

En la piscina, por ejemplo, podrás lograr 14 puntos o más si bajas de 36 segundos en hombres y 44 en mujeres. En press de banca, tienes que estar por encima de 45 repeticiones en hombres, y 34 en mujeres, para lograr 14 puntos o más.

Este diseño está orientado a premiar a las personas que tienen una mejor condición física, y pueden diferenciarse de aquellas que no la tienen.

Te recomiendo que analices bien el baremo de cada prueba, tengas en cuenta cuál es tu nivel y el tiempo que te queda hasta el examen para valorar dónde te merece la pena invertir tus esfuerzos en los entrenamientos.

¿Por qué los puntos de las pruebas físicas importan más de lo que crees?

Si lees las bases de la convocatoria es posible que pienses que las pruebas físicas no importan mucho ya que «sólo» son 80 puntos del total, frente a 150 de conocimientos, 150 de psicotécnicos, 120 de personalidad y 50 de entrevista personal.

Sin embargo el examen de las pruebas físicas tiene unas características especiales que las hacen diferentes al resto.

Te sabes las preguntas.

Es la única prueba de todas en la que «te sabes las preguntas» del examen.

Van a valorar tu condición física y te están diciendo qué pruebas van a utilizar («las preguntas»). En ninguna otra prueba te van a decir qué preguntas caerán. En la prueba de conocimientos sabes los temas que entran pero no tienes ni idea de qué preguntas realizarán. En personalidad y psicotécnicos sabes el tipo de preguntas que pueden ser, pero no qué preguntas concretas harán. Y en la entrevista psicológica sabes que quieren valorar si tienes las capacidades necesarias para ejercer la labor policial, pero no tienes ni idea de por dónde van a entrarte en la entrevista, ni qué tipo de preguntas pueden hacerte. Una gran incertidumbre.

En las pruebas físicas lo tienes claro: natación, press banca, circuito de agilidad y Course Navette. Es mucho más fácil preparar un examen cuando te sabes las preguntas.

Sabes cuál va a ser tu resultado

Además de saber cuáles serán las preguntas, también sabes cuál va a ser el baremo, por lo que estimar cuál será tu resultado es relativamente sencillo. Solo tienes que realizar las 4 pruebas físicas, respetando los criterios de evaluación que aplicarán en el examen, y tendrás tu puntuación estimada. Conocer los criterios de evaluación y aplicarlos de forma rigurosa es clave para no llevarse un susto posteriormente en el examen.

La prueba de aptitud física es la única de la oposición en la que puedes estimar la puntuación que lograrás sin haber realizado el examen. Otra gran ventaja.

Sabes la nota que sacará el resto y puedes hacer tus cálculos

Ya sabes cuál puede ser tu puntuación. Ahora sería ideal conocer la puntuación que van a lograr el resto de aspirantes en las pruebas físicas. De esta forma podrías hacer tus cálculos, saber qué resultados hay en cada una de las pruebas, conocer dónde puedes diferenciarte del resto y estimar cuántas personas quedarán por delante y por detrás de ti, y a cuántos puntos, entre otros aspectos.

Y estás de suerte porque esta información es predecible.

Aquí es donde voy a ayudarte a destilar los datos más importantes. A continuación, analizaré los resultados de las pruebas físicas de acceso a las promociones 26 (P26), 29 (P29) y 30 (P30), que tienen baremos idénticos a los de la actual convocatoria de 2022 (P31). Tendrás una idea de clara de cuál será el rendimiento estimado de las personas que se presentan a esta convocatoria conjunta de la promoción 31 de la Ertzaintza (P31) y Policía Local, y partirás con ventaja frente al resto.

Resultados de años anteriores y predicción de lo que ocurrirá en la convocatoria actual

A partir de aquí comienza una parte un poco más «densa», con muchos datos,  pero que puede darte información muy relevante de lo ocurrido en años anteriores y puede servirte para mejorar tu puntuación y diferenciarte del resto.

resultados

Plazas ofertadas, personas presentadas a pruebas físicas, aprobados/as y ratio de «presentados por plaza»

P 24
año 2014
P 25
año 2015
P 26
año 2017
P 27
año 2018
P 28
año 2019
P 29
año 2020
P 30
año 2021
P 31
año 2022
P32
año 2023
LOCAL 2018LOCAL 2019
Plazas ofertadas124250299380665858
(700+158)
751
(700+51)
493
(424+69)
210
(127+83)
226270
Presentados/as en pruebas físicas300549412633102417581607868482720
Ratio «Presendatos/plazas»2,42,21,41,71,52,02,11,72,12,7
Hombres aptos91,8%89,6%89,9%90,7%87,3%91,0%91,2%77,573,5%82%
Mujeres aptas92,8%83,3%88,5%80,3%81,1%85,4%88,8%76,973,5%82%
TOTAL APTOS/AS92,3%86,5%89,2%85,5%84,2%89,4%90,5%77,373,5%82%

* El ratio «presentados/plaza» hace referencia al número de plazas que optaban los y las aspirantes que llegaron hasta las pruebas físicas en dicho proceso selectivo.

En la tabla superior puedes ver los datos generales de las convocatorias de los últimos años. Desde la promoción 24 (año 2014) hasta la convocatoria conjunta actual en 2023.

Ten en cuenta que el baremo de puntuación de las pruebas físicas ha tenido variaciones durante las diferentes promociones. Por tanto, no tiene mucho sentido realizar comparaciones muy a fondo entre convocatorias. Una idea general del porcentaje de aprobados que suele haber y el ratio de «presentados/plaza» nos puede dar unos primeros datos a tener en cuenta.

Los baremos actuales de la promoción 32 de la Ertzaintza son idénticos a los que se aplicaron en las promoción 26 y en las tres últimas, la 29 (2019), 30 (2021) y 31 (2022). Los análisis que vienen a continuación serán basados en los resultados de estas 4 promociones para tratar de predecir qué ocurrirá en la actual convocatoria.

El primer punto a tener en cuenta es la reducción de plazas ofertadas con respecto a las 3 anteriores promociones.  A priori, el ratio «presentados/plaza» aumentará y será más difícil lograr acabar entre las personas elegidas.

Resultados generales de las pruebas físicas de la promociones 26, 29, 30 y 31

PROMOCIÓN 26HOMBRESMUJERESTOTAL
Presentados/as a pruebas físicas31696412
No presentados/as???
Aptos/as28487371
No aptos/as32941
% Aptos/as89,9%88,5%90,0%
% No Aptos/as10,1%11,5%10,0%
% No presentados???

PROMOCIÓN 29HOMBRESMUJERESTOTAL
Presentados/as a pruebas físicas12734851758
No presentados/as271138
Aptos/as11584141572
No aptos/as11571186
% Aptos/as89,1%83,5%89,4%
% No Aptos/as10,9%16,5%10,6%
% No presentados/as2,1%2,3%2,2%

PROMOCIÓN 30HOMBRESMUJERESTOTAL
Presentados/as a pruebas físicas11434641607
No presentados/as502575
Aptos/as10434121455
No aptos/as10052152
% Aptos/as91,2%88,8%90,5%
% No Aptos/as8,8%11,2%9,5%
% No presentados/as4,2%5,1%4,5%

PROMOCIÓN 31HOMBRESMUJERESTOTAL
Presentados/as a pruebas físicas573249822
No presentados/as351146
Aptos/as471200671
No aptos/as10249151
% Aptos/as82,2%80,3%81,6%
% No Aptos/as17,8%11,2%18,4%
% No presentados/as5,8%4,2%5,3%

Aunque el  porcentaje de aptos era muy similar en la promo 26,29 y 30, cercano al 90% de las personas presentadas, en la promoción 31 hubo descenso importante al 80%. Debido a la reducción del tiempo entre el examen del BEC y las pruebas físicas a 1-2 semanas.

Como verás de forma repetida, esa reducción de tiempo ha hecho que los resultados de la promoción 31 hayan sido los peores históricamente.

De la misma forma, llama la atención la subida de personas que no se presentaron a las pruebas físicas. Un 5,3% en la P31. Seguramente debido a que veían como un imposible superarlas, por lo que, aunque no cuentan como «no aptas», podríamos tomarlo como tal.

Llévate la idea de que si hay 4 semanas o más entre el BEC y las físicas, probablemente 9 de cada 10 aspirantes aprobarán las pruebas físicas. Si hay menos de 2 semanas, bajará a 7-8 de cada 10 personas.

Seas hombre  o mujer te recomiendo que te centres más en los datos totales ya que en la OPE competirás contra todos y todas por igual.

Comparando los resultados por prueba entre P26, P29, P30 y P31

A continuación puedes ver los resultados de cada prueba y las puntuaciones totales de las promociones 26, 29, 30 y 31.

NATACIÓNPRESS BANCAAGILIDADCOURSE NAVETTETOTAL
P26 HOMBRES13,215,211,311,651,3
P26 MUJERES12,61311,611,548,7
P26 TOTAL (H+M)1314,711,411,650,7
P29 HOMBRES13,214,910,912,551,5
P29 MUJERES13,111,910,911,747,6
P29 TOTAL (H+M)13,214,110,912,350,5
P30 HOMBRES13,315,011,012,051,2
P30 MUJERES13,612,411,211,348,2
P30 TOTAL (H+M)13,314,311,011,850,4
P31 HOMBRES13,114,310,711,149,2
P31 MUJERES12,912,110,910,946,7
P31 TOTAL (H+M)13,013,610,811,048,5

Como consideración previas: hay que tener en cuenta que la preparación de las pruebas físicas de la P29, P30 y P31 han estado condicionada por dos factores relevantes:

  1. Tanto la P29 como la P30 se han desarrollado durante la pandemia del COVID-19.
  2. En la P29 hubo un aplazamiento de la convocatoria que ha hizo que la OPE se retrasara y también existieron dificultades para entrenar por cierre de instalaciones y limitaciones propias de la situación.
  3. En la P29 hubo más tiempo desde el resultado de las pruebas realizadas en el BEC (julio de 2020) hasta las pruebas físicas (septiembre de 2020). 6-7 semanas de margen con el mes de agosto de por medio.
  4. En la P30 las pruebas del BEC fueron a finales de marzo de 2021 y las pruebas físicas a primeros de mayo. 4-5 semanas con semana santa de por medio.
  5. En la P31 las pruebas físicas se realizaron muy próximas al examen del BEC con menos de 2 semanas de diferencia

Algunas reflexiones tras analizar los datos:

  • A nivel global, los resultados son muy similares en P26, P29 y P30. Tan sólo hay una diferencia del 0,3% en la puntuación total de las pruebas físicas.
  • En la P31 el rendimiento general es menor en 2 puntos, aproximadamente. Es la primera vez que la nota media no supera los 50 puntos.
  • Course Navette y agilidad siguen siendo las pruebas donde peores marcas se registran, y por tanto, donde más puedes diferenciarte del resto de aspirantes.
  • Las restricciones y limitaciones para calentar que existen a partir de la P29 debido al COVID-19 seguramente influyeron en el rendimiento de la prueba de agilidad. Un buen calentamiento es fundamental para el circuito pero no fue permitido debido al nuevo protocolo de exámenes que se estableció tras la pandemia.

Resultados en cada franja de puntuación por cada prueba en P26, P29, P30 y P31

A continuación puedes ver el porcentaje de los resultados obtenidos en cada prueba. Aunque también haga distinción entre hombres y mujeres, el dato más importante es la suma de los dos sexos en cada año. Recuerda que compites contra todos y todas igualmente.

Tras cada una te doy algunas claves que considero importantes:

NATACIÓN

TIEMPONOTAH 26M 26H+M 26H 29M 29H+M 29H 30M 30H+M 30H 31M 31H+M 31
H 30’’00 o menos
M 38″00 o menos
202,8%4,2%3,2%3,8%8,0%4,9%2,9%12,2%5,5%2,7%6,4%3,8%
H 30’’01 – 32’’00
M 38″01 – 40″00
187,9%5,2%7,3%8,8%8,5%8,7%9,2%6,8%8,5%9,2%7,4%8,7%
H 32’’01 – 34’’00
M 40″01 – 42″00
1613,0%9,4%12,1%15,5%11,4%14,4%15,6%10,3%14,1%13,8%9,4%12,5%
H 34’’01 – 36’’00
M 42″01 – 44″00
1417,1%16,7%17,0%16,8%9,7%14,9%18,4%11,2%16,4%15,0%11,8%14,1%
H 36’’01 – 39’’00
M 44″01 – 47″00
11,527,5%20,8%26,0%23,5%17,0%21,7%24,5%17,4%22,5%23,2%19,2%22,0%
H 39’’01 – 42’’00
M 47″01 – 50″00
1115,8%10,4%14,6%16,0%17,0%16,3%16,6%15,4%16,3%19,2%16,7%18,5%
H 42’’01 – 46’’00
M 47″01 – 50″00
10,511,4%21,9%13,8%11,0%20,4%13,5%10,2%17,4%12,2%10,9%20,2%13,6%
H 46’’01 – 52’’00
M 56″01 – 58″00
104,1%11,5%5,8%4,1%7,3%4,9%2,6%9,3%4,4%4,4%7,4%5,3%
H 52”01 o más
M 68″01 o más
ELIM.0,3%0,0%0,2%0,4%0,7%0,5%0%0%0%1,7%1,5%1,6%

Puntos clave:

  • El baremo en esta prueba es tan sencillo que es muy raro que haya suspensos. Menos de 0,5%  de personas en la P29,  menos del 0,2% en la P26 y  no hubo suspensos en la P30.
  • Sin embargo, en la última convocatoria, P31, ha subido al 1,6%. Seguramente debido al poco tiempo para preparar las pruebas tras el BEC y que fue la primera de todas ellas. En las dos anteriores, al ser la prueba de piscina el segundo día, es posible que gran parte de las personas que suspendieron el primer día no fueran a la piscina.
  • Es la prueba donde está más repartido el porcentaje de puntos.
  • Sin embargo, más de la mitad de aspirantes están entre las franjas de 11 y 14 puntos. Si es éste tu caso, es muy posible que te interese prestar atención a esta prueba para llegar al escalón de los 14 puntos, donde se puede marcar la diferencia.
  • Sólo cerca de una cuarta parte estarán en 16 puntos o por encima. Bajar de 36″ en hombres y 44″ en mujeres puede marcar una gran diferencia.
  • Ten en cuenta que en la P26 la natación era la primera prueba de todas y se realizaban en el mismo día. Sin embargo, en la P29 y P30, la prueba de natación se hizo 4-7 días después, y en la P31 se hizo 4-7 días antes que el resto de pruebas, tras el cambio de protocolo debido al covid. Es posible que en la P29 y P30 aquellas personas que no superaron el primer día (press banca, agilidad y course navette) lo más normal es que decidieran no acudir a la prueba de piscina.

PRESS BANCA

REPS.NOTAH 26M 26H+M 26H 29M 29H+M 29H 30M 30H+M 30H 31M 31H+M 31
H 50 o más
M 40 o más
2034,9%13,5%29,9%36%8%28,3%37,6%10,8%29,9%30,8%11,7%25,7%
H 49
M 39
183,5%2,1%3,2%2%1%2,1%2,4%1,6%2,2%1,6%1,1%1,5%
H 48
M 38
163,5%2,1%3,2%3%1%2,8%3,0%2,3%2,8%3,1%1,7%2,7%
H 45 – 47
M 34 – 37
1412,4%17,7%13,6%12%10%11,8%10,9%11,7%11,1%9,8%12,3%10,5%
H 42 – 44
M 30 – 33
11,511,1%17,7%12,7%10%15%10,9%9,8%13,4%10,8%7,6%14,0%9,3%
H 37 – 41
M 26 – 29
1116,5%11,5%15,3%15%17%15,6%12,6%18,5%14,3%15,7%25,7%18,4%
H 31 – 36
M 21 – 25
10,510,2%19,8%12,4%13%24%15,7%14,2%19,0%15,6%14,9%22,9%17,0%
H 22 – 30
M 12 – 20
107,0%13,5%8,5%7%22%10,9%8,5%18,5%11,3%12,7%7,8%11,4%
H 21 o menos
M 12 o menos
ELIM.1,0%2,1%1,2%2%3%2,0%1,1%4,0%1,9%3,9%2,8%3,6%

Puntos clave:

  • Casi un tercio de las personas sacará la máxima puntuación, cerca del 30%. Tienes que estar por encima de las 45 repeticiones en hombres, y 34 en mujeres, para no quedarte atrás.
  • Existe una gran diferencia entre sexos en esta prueba. En las mujeres, el 65% en la P26, el 80% en la promoción P29, y el 73-74% en la P30 y P31 estuvieron por debajo de los 14 puntos.
  • Si eres mujer, tienes que poner atención a esta prueba para no perder puntos con respecto al resto ya que si miramos los datos globales (hombres + mujeres) aproximadamente el 45% está por encima de 14 puntos.

CIRCUITO DE AGILIDAD

TIEMPONOTAH 26M 26H+M 26H29M 29H+M 29H 30 M 30H+M 30H 31M 31H+M 31
H 8”40 o menos
M 9″40 o menos
200,6%3,2%1,2%0,0%0,0%0%0%0%0%0,0%0,0%0,0%
H 8’’41 – 8’’57
M 9″41 – 9″57
180,0%0,0%0,0%0,2%0,9%0,4%0,5%1,7%0,8%0,2%1,4%0,6%
H 8’’58 – 8’’79
M 9″58 – 9″59
164,2%5,3%4,4%1,3%2,3%1,5%1,1%1,7%1,3%0,6%1,4%0,9%
H 8’’80 – 9’’05
M 9″80 – 10″07
145,8%7,4%6,2%3,6%2,6%3,3%4,4%7,2%5,2%1,0%3,3%1,7%
H 9’’06 – 9’’37
M 10″08 – 10″41
11,516,0%8,5%14,3%11,8%11,9%11,8%10,9%13,5%11,6%11,1%9,5%10,6%
H 9’’38 – 9’’79
M 10″42 – 10″87
1128,2%29,8%28,6%27,9%21,2%26,1%33,2%27,9%31,7%29,1%22,7%27,2%
H 9’’80 – 10’’26
M 10″88 – 11″38
10,529,2%29,8%29,3%31,9%31,7%31,9%31,0%28,6%30,3%34,2%28,9%32,6%
H 10’’27 – 11’’05
M 11″39 – 12″25
1011,9%14,9%12,6%19,8%24,7%21,1%16,1%17,5%16,5%20,3%27,5%22,5%
H 11”06 o más
12″26 o más
ELIM.4,2%1,1%3,4%3,5%4,7%3,8%2,7%1,9%2,5%3,5%5,2%4,0%

Puntos clave:

  • En la P26 Sólo el 12% logró sacar 14 puntos o más, en la P29 tan solo el 5%, en la P30 el 7% y en la P31 sólo el 3%. Seguramente en la P29 Y p30 el protocolo COVID-19 influyó en los resultados debido a las limitaciones para poder hacer un buen calentamiento previo. Aún así quédate con la idea de que muy pocas personas serán capaces de llegar al escalón de los 14 puntos, y por tanto, puede ser una buena oportunidad.
  • En las tres últimas convocatorias nadie ha sido capaz de lograr los 20 puntos. Y tan solo 6 personas en la P29, 12 en la P30 y 4 en la P31 han llegado a los 18 puntos.
  • La mitad o más de las marcas estarán en los dos últimos escalones, 10 y 10,5 puntos. Esto es una clara oportunidad para marcar diferencias.
  • Existen diferentes variables que hacen que esta sea la prueba que menos se entrena: es difícil encontrar el material adecuado, no es fácil dar con un espacio para entrenarlo con buenas condiciones (a cubierto y que el suelo agarre bien), la creencia general (errónea por otra parte) de que es una prueba lesiva, etcétera. Todo ello hace que apenas sea entrenada o que no se prepare de forma óptima y no se logren progresos.
  • Sin embargo, es la prueba con mayor curva de mejora de todas. Se puede conseguir un gran progreso en pocas sesiones ya que el aprendizaje técnico es la variable principal. Aprender a moverte mejor, cómo cambiar de dirección, saltar o cómo aplicar fuerza en el suelo de forma correcta sin modificar mucho al altura de tu centro de gravedad, entre otros, son aspectos que pueden marcar la diferencia y hacerte mejorar en gran medida en cuestión de días.
  • Te recuerdo que suelo aprovechar para realizar entrenamientos de grupo para esta prueba ya que el aprendizaje es aún mayor cuando puedes ver a otras personas cómo ejecutan los movimientos y cómo son corregidos. Este tipo de «aprendizaje visual» es un punto a favor muy importante.

COURSE NAVETTE

PERIODONOTA H 26M 26H+M 26H 29M 29H+M 29H 30M 30H+M 30H 31M 31H+M 31
H 13,5
M 11
201,0%2,2%1,3%2,8%1,1%2,4%3,8%1,6%3,1%1,1%0,0%0,8%
H 13
M 10,5
183,3%1,1%2,8%2,6%1,1%2,2%3,3%1,1%2,7%0,9%1,8%1,2%
H 12,5
M 10
165,0%5,4%5,1%4,9%2,5%4,3%5,1%3,2%4,6%2,6%1,3%2,2%
H 12
M 9,5
146,7%4,3%6,1%8,4%2,5%6,9%9,5%4,3%8,0%4,6%4,0%4,4%
H 11,5
M 9
125,4%11,8%6,9%7,9%9,3%8,4%9,3%8,4%9,1%6,4%3,6%5,6%
H 11
M 8,5
11,514,4%8,6%13,0%14,1%7,9%12,6%12,3%9,8%11,5%13,8%4,5%11,1%
H 10,5
M 8
1113,0%16,1%13,8%12,7%16,5%13,9%11,0%19,3%13,4%7,8%15,2%10,0%
H 10
M 7,5
10,525,4%11,8%22,2%22,7%14,7%20,8%23,4%13,4%20,5%18,4%19,7%18,8%
H 9,5
M 7
1020,7%30,1%23,5%20,4%36,8%25,3%18,8%31,7%22,5%34,6%39,5%36,0%
H 9 o menos
M 7 o menos
ELIM.5,0%8,6%5,4%3,5%7,7%3,2%3,6%7,3%4,6%9,8%10,3%10,0%

Puntos clave:

  • Prueba con mayor porcentaje de suspensos, 10% en la P31.
  • La puntuación más repetida es la mínima para superar la prueba, 10 puntos.
  • Cerca del 45-50% de los resultados estarán en los dos primeros escalones de puntos, 10 y 10,5.
  • Entre la P26 y P30, sólo el 15-18% de las personas logra estar en los 14 puntos o superiores, y en P31 tan sólo el 9%
  • Todos estos datos sugieren que lograr 12 periodos o más en hombres, y 9,5 periodos en mujeres, es una gran oportunidad para destacar frente a la mayoría de aspirantes.
  • Recuerda que a diferencia del circuito de agilidad, donde la curva de mejora-tiempo es muy pronunciada, aquí ocurre lo contrario. En la Course Navette te va a llevar mucho más tiempo lograr mejoras considerables. Tienen que darse ciertas adaptaciones en tus piernas, corazón y pulmones que no ocurren de un día para otro. Necesitas tiempo. Debes de pensar más en «meses» que en «días».
  • Por tanto, no es una prueba que debas dejar para el último momento. De hecho, es la prueba que tiene la curva «mejora – tiempo invertido» menos favorable de las 4. Sin embargo, merece la pena invertir tiempo y esfuerzo en ella porque los resultados suelen ser mediocres generalmente.

Porcentajes de resultados totales en P26, P29, P30 y P31

A continuación, puedes ver el porcentaje de resultados obtenidos en las promoción 26, 29,30 y 31 por cada franja de 5 puntos, tanto por separado como conjuntamente, teniendo en cuenta las personas que aprobaron las pruebas físicas.

FRANJA PUNTOS% P 26%P 29%P 30%P 31GOBLAL P26+P29+P30+p31
75,50 – 80,000,3%0,0%0,1%0,1%0,1%
70,50 – 75,000,0%0,6%0,5%0,0%0,4%
65,50 – 70,002,4%1,8%2,7%0,7%2,0%
60,50 – 65,007,5%7,7%6,6%4,5%6,7%
55,50 – 60,0014,7%14,5%14,1%10,1%13,7%
50,50 – 55,0023,9%23,7%24,3%23,1%23,8%
45,50 – 50,0023,1%23,7%20,1%20,9%21,9%
40,00 – 45,0028,2%28,0%31,7%40,5%31,4%

Reflexiones:

  • Resultados muy similares en las convocatorias, P26, P29 y P30.  Sin embaro, en la P31 se aprecia claramente el peor rendimiento global.  Probablemente, en la convocatoria actual, P32, el nivel de resultados dependerá del tiempo que haya entre el examen teórico y las pruebas físicas.
  • Tan solo el 05-0,6% será capaz de superar la barrera de los 70 puntos. Y cerca de sólo 3% logrará 65,5 puntos o más.
  • Si superas de la barrera de los 50 puntos, marca que puede considerarse como bastante asequible, vas a dejar atrás, por lo menos, a la mitad de aspirantes. Y Ten en cuenta que en la última convocatoria ese porcentaje subió hasta más del 60%.
  • Si logras más de 55 puntos, el 75% de aspirantes se quedará detrás de ti.
  • Si superas la barrera de los 60 puntos vas a estar por encima del 90% de aspirantes.

¿Qué suponen 5 puntos en el conjunto de la OPE? ¿y 10?¿y 15?

Es posible que estés pensando que estos datos sólo corresponden a las pruebas físicas y que en la oposición en general no tendrán un efecto muy grande.

Bajemos los datos «a tierra» y veamos qué hubiera ocurrido en las dos últimas convocatorias, promociones 29 y 30, si algunos aspirantes hubieran logrado 5, 10 o 15 puntos más y cómo les hubiera cambiado el panorama.

Ten en cuenta que en la actual convocatoria existen menos plazas que en las anteriores, por lo que las plazas estarán aun más peleadas.  493 plazas actuales frente a 858 y 751 plazas anteriores.

Datos para reflexionar:

  • Con sólo 5 puntos más en el total de la oposición:
    • En la P29, 39 personas que quedaron por debajo del corte del número de plazas hubieran logrado entrar.
    • En la P30, 35 personas.
  • Con 10 puntos más en el total de la oposición:
    • En la P29, 67 personas hubieran entrado en el corte.
    • En la P30, 67 personas.
  • Con 15 puntos más en el total de la oposición:
    • En la P29, 85 personas lo hubieran logrado.
    • En la P30, 102 personas.

Estoy seguro que, ahora mismo, estas personas darían lo que fuera por esos 5 puntos que no lograron y que podrían haber conseguido haciendo un poco mejor el circuito, sacando alguna repetición más en press banca, rascando unos segundos en la salida o viraje en la piscina, y/o logrando medio periodo más en la Course Navette.

Piensa que esto sólo es un cálculo de cuántas personas que ahora se han quedado fuera podrían haber entrado en plazas. Las personas que lograron estar dentro de las 851 plazas de la P29 y 751 en la P30 también podrían adelantar varias posiciones si hubieran logrado ese aumento de puntos. Por ejemplo:

  • La última persona dentro de las plazas, la nº 851 en P29 y la 651 en P30,
    • En la P29, hubiera adelantado a 28 personas con 5 puntos más. A 66 personas con 10 puntos más. Y a 93 personas con 15 puntos más.
    • En la P30, hubiera adelantado a 35 personas con 5 puntos más. A 74 personas con 10 puntos más. Y a 104 personas con 15 puntos más.
  • La nº 600:
    • En la P29, con 5 puntos más adelantaría a 11 personas. Con 10 puntos más, a 31. Y con 15 puntos más, a 111.
    • En la P30, con 5 puntos más adelantaría a 47 personas. Con 10 puntos más, a 91. Y con 15 puntos más, a 124.
  • La nº400:
    • En la P29, con 5 puntos más adelantaría a 42 personas. Con 10 puntos más, a 76. Y con 15 puntos más, a 114.
    • En la P30, con 5 puntos más adelantaría a 27 personas. Con 10 puntos más, a 59. Y con 15 puntos más, a 98.
  • La nº 200:
    • En la 29, con 5 puntos más adelantaría a 29 personas. Con 10 puntos más, a 45. Y con 15 puntos más, a 50.
    • En la 30, con 5 puntos más adelantaría a 20 personas. Con 10 puntos más, a 35. Y con 15 puntos más, a 53.
  • La nº 100:
    • En la P29, con 5 puntos más adelantaría a 15 personas. Con 10 puntos más, a 32. Y con 15 puntos más, a 36.
    • En la P30, con 5 puntos más adelantaría a 16 personas. Con 10 puntos más, a 31. Y con 15 puntos más, a 46.
  • La nº 50:
    • En la P29, con 5 puntos más adelantaría a 8 personas. Con 10 puntos más, a 18. Y con 15 puntos más, a 23.
    • En la P30, con 5 puntos más adelantaría a 7 personas. Con 10 puntos más, a 16. Y con 15 puntos más, a 21.

En una oposición donde la puntuación final es determinante a la hora de elegir un destino, es fundamental poder acabar lo más arriba posible.

En una convocatoria conjunta como la actual existen personas que pueden estar interesadas en sacar plaza tanto en la Ertzaintza como en la Policía Local.

Si tu objetivo es ser Ertzaina, acabar más arriba te va a permitir poder elegir antes un destino que cuadre con lo que estás buscando, tanto para hacer las prácticas tras el periodo de formación en la academia, como cuando logres la plaza de funcionario de carrera y haya un nuevo despliegue.

Las plazas para Policía Local son mucho más escasas (69 plazas en esta convocatoria de 2022) por lo que acabar arriba en la clasificación es determinante para lograr un puesto de trabajo en un municipio. Más aún si tienes como objetivo alguna plaza en concreto que sea muy atractiva para la mayoría de aspirantes por su sueldo, ubicación o no tener turnos de noche.

Por todo ello, saca ventaja de todos estos datos y aprovecha este conocimiento para diferenciarte del resto de aspirantes. Recuerda que sabes las preguntas que van a caer en el examen y las notas que van a sacar el resto de personas. Prepara bien las pruebas físicas y escala posiciones.

¿Quieres superar con éxito las pruebas físicas de acceso a la Ertzaintza y Policía Local de la CAV?
Más del 95 % de quienes entrenan conmigo aprueban

Contáctame y descubre cómo conseguir los resultados físicos que te propongas y entrenar sin lesionarte

Si crees que necesitas ayuda con las pruebas físicas y estás buscando mejorar tu rendimiento, puedes ponerte en contacto conmigo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE PRESENTAS A LAS PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO A ERTZAINTZA Y POLICIA LOCAL?

¿Quieres te que te ayude a superarlas?

  • Entrena el circuito de agilidad en las mismas condiciones que en la prueba y aprender sus claves.
  • Mejora la course navette con entrenamientos efectivos.
  • Aumenta las repeticiones que puedes sacar en press banca.
  • Aprende las claves para exprimir tu tiempo en la piscina.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se cometen el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz
Abrir chat
Luis Altuna, entrenador personal
¡Hola!

¿Te ayudo a conseguir tus objetivos con mi entrenamiento personal? 😃