Actividad física y embarazo I

Embarazo y actividad física

La actividad física durante el embarazo suele ser un tema bastante recurrente y que suele suscitar muchas dudas entre futuras madres (y padres). Como es lógico, todos y todas quieren que su embarazo vaya lo mejor posible, que el nuevo ser humano nazca sano y que la recuperación post parto de la madre sea lo mejor y más rápida posible. La actividad física es una herramienta que puede utilizarse para que todo esto sea más posible. En los próximos dos post me gustaría hablar sobre dos estudios recientes relacionados con el tema.

En el número de julio de la revista Medicine & Science in Sport & Exercise realizaron un estudio para evaluar los beneficios y los posibles riesgos del ejercicio aeróbico durante el embarazo. Para ello seleccionaron a mujeres que se encontraran entre las semanas 12 y 14 de gestación y que no hubieran realizado ejercicio aeróbico más de una vez por semana en los últimos 6 meses.

Las mujeres fueron divididas en 2 grupos, unas no realizaban actividad física (no activas) y las otras completaban un programa de entrenamiento aeróbico supervisado de 45-60′ 4 días a la semana a intensidad moderada (activas). El programa de ejercicio incluía el ejercicio de escaleras en máquina, la caminata en plano y en cuesta y entrenamiento en circuito en máquinas de cardio y resistencia.

Qué resultados obtuvieron los investigadores:

  • Una mejora gradual de la caminata aeróbica en el grupo activo (mujeres que se ejercitaron). Siendo su punto más alto en las 24-26 semanas.
  • Los niveles de fuerza medidos con un test de levantamiento de balón medicinal de 7 kg también se incrementaron de manera significativa en el grupo de mujeres activas.
  • Los test de flexibilidad no variaron entre los dos grupos.
  • A sólo el 6% de las mujeres del grupo activo (2 mujeres) se les practicó la cesarea, mientras que en el grupo de mujeres inactivas se les practicó al 32% (10 mujeres).  Este aspecto fue considerado por autores como altamente significativo.
  • La recuperación funcional, medida por el tiempo que pasó desde el parto hasta que las mujeres se sentían capaces de volver a realizar tareas del hogar, fue significativamente más corta en las mujeres activas. Una media de 4,7 días para las mujeres activas y 8,7 días para las mujeres no activas.

Qué concluyeron los investigadores:

  • Las mujeres activas mejoraron de forma significativa su condición aeróbica y fuerza comparándolas con las mujeres no activas, y que esas mejoras no tuvieron efectos adversos.
  • Parece que el ejercicio reduce la necesidad de realizar una cesarea durante el parto.
  • La recuperación post parto para realizar tareas del hogar es significativamente más rápida en las mujeres activas.

A pesar de que una futura madre pueda pensar que «va tarde» si no ha realizado actividad física hasta su semana 12-14 de gestación, este estudio demuestra que pueden lograrse los efectos beneficiosos antes mencionados si se utiliza un programa de ejercicio adecuado a partir de dicha semana.

Me gustan los retos. Me encantaría ayudarte a que consigas alcanzar tus objetivos. Si estás buscando un Entrenador Personal en Bilbao y alrededores, lo has encontrado. Conóceme, ponte en contacto conmigo y cuéntame cuáles son tus metas. Seguro que puedo ayudarte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE PRESENTAS A LAS PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO A ERTZAINTZA Y POLICIA LOCAL?

¿Quieres te que te ayude a superarlas?

  • Entrena el circuito de agilidad en las mismas condiciones que en la prueba y aprender sus claves.
  • Mejora la course navette con entrenamientos efectivos.
  • Aumenta las repeticiones que puedes sacar en press banca.
  • Aprende las claves para exprimir tu tiempo en la piscina.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se cometen el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz
Abrir chat
Luis Altuna, entrenador personal
¡Hola!

¿Te ayudo a conseguir tus objetivos con mi entrenamiento personal? 😃