TRX ¿por qué no se me ocurriría a mí?

TRX entrenamiento en suspensión
TRX en su bolsa original

El TRX es un accesorio para realizar ejercicios en suspensión con el propio peso corporal. Aunque su nombre o el concepto «suspensión» puedan parecer extraños, el accesorio es tan simple y sencillo que lo primero que se me viene a la cabeza cuando lo utilizo es «¿ Y por qué no se me ocurrió esto a mi…? si sólo son dos cintas anchas, unas hebillas y unos agarres… » Casi siempre lo simple y sencillo es lo que tiene verdadera éxito.
El TRX fue creado por Randy Hetrick, un Navy SEAL de los EEUU. La necesidad de este colectivo de las fuerzas especiales americanas de poder  entrenar en cualquier lugar donde estuvieran destinados (cuarteles, barcos, submarinos, etc.) donde no tenían acceso a material de entrenamiento llevó a Hetrick a inventar este accesorio utilizando, en sus inicios, los cinturones de los paracaídas y partes de los botes de goma de asalto utilizados en el mar.
Sus principal característica es que permite realizar ejercicios en suspensión, teniendo como carga el propio peso corporal y exige de gran equilibrio y estabilidad de la zona central (CORE) a la persona que ejecuta el ejercicio para poder realizarlo de manera correcta.

En mi opinión el TRX es una herramienta muy válida con grandes ventajas:

  • Ocupa muy poco espacio, pesa poco (800 gr.) y puede transportarse a cualquier lugar. Esto hace que pueda utilizarse cuando se está de viaje, al aire libre, para entrenamientos personales a domicilio,  etc.

TRX al aire libre

  • Se puede instalar en prácticamente cualquier lugar: puertas, farolas, árboles, barras, bigas, postes, etc., lo que da muchas posibilidades para el entrenamiento.
TRX a domicilio
TRX instalado para entrenamiento a domicilio
  • Es muy versátil y da opción de realizar un gran número de ejercicios en diferentes planos de movimiento, algo que enriquece mucho el entrenamiento ya que normalmente estamos a entrenar siempre en los mismos planos con los mismos ejercicios y no solemos variar mucho nuestro repertorio de los mismos.
  • Puede ser utilizado por personas de todo tipo de condición física. Desde deportistas de élite (recientemente salía publicada una fotografía de Ricky Rubio utilizando el TRX en su rehabilitación)  a personas que se inician en el mundo de entrenamiento, pasando por personas de edad avanzada o personas que están el procesos de rehabilitación . En función de la posición de la persona, la angulación del TRX con el punto de anclaje y la base de sustentación que utilicemos los ejercicios pueden pasar de ser realmente fáciles a extremadamente complicados.
  • Requiere una activación constante de la musculatura estabilizadora, sobre todo del tronco (CORE),  para realizar correctamente el ejercicio (All CORE all time). Esto, sin embargo, no ocurre con muchos ejercicios clásicos de fuerza que son realizados comúnmente.
  • Da grandes posibilidades para realizar trabajos específicos de flexibilidad.

Si aún no has probado el TRX te invito a que lo hagas ya que es una herramienta con múltiples ventajas, sin embargo, te recomiendo que pidas asesoramiento a un profesional de las ciencias del ejercicio que tenga experiencia y formación en TRX, ya que es bastante fácil que puedas utilizarlo de manera incorrecta y acabes haciéndote daño.
Me gustan los retos. Me encantaría ayudarte a que consigas alcanzar tus objetivos.

Si estás buscando un Entrenador Personal en Bilbao y alrededores, lo has encontrado. Conóceme, ponte en contacto conmigo y cuéntame cuáles son tus metas. Seguro que puedo ayudarte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE PRESENTAS A LAS PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO A ERTZAINTZA Y POLICIA LOCAL?

¿Quieres te que te ayude a superarlas?

  • Entrena el circuito de agilidad en las mismas condiciones que en la prueba y aprender sus claves.
  • Mejora la course navette con entrenamientos efectivos.
  • Aumenta las repeticiones que puedes sacar en press banca.
  • Aprende las claves para exprimir tu tiempo en la piscina.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se cometen el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz
Abrir chat
Luis Altuna, entrenador personal
¡Hola!

¿Te ayudo a conseguir tus objetivos con mi entrenamiento personal? 😃