"¿Duele"? de Michael Boyle. Uno de los mejores artículos que he leído nunca

Lesión
Does it hurt? (¿Duele?), de Michael Boyle, es uno de mis artículos favoritos en las ciencias de la actividad física y ejercicio.

Michael Boyle es uno de los entrenadores más reconocidos e influyentes que existen en USA y es un considerado un “gurú” en el mundo del entrenamiento. Todo un referente.

La semana pasada estaba realizando la entrevista inicial a un cliente potencial y me acordé de este artículo de Boyle cuando el cliente comenzó a explicarme los dolores/molestias que suele tener en los tobillos cuando sale a correr.
He aquí un resumen traducido de lo que para mí son los puntos más importantes de este simple y maravilloso artículo escrito por Michael Boyle.

Mucha gente suele pedirme consejo sobre rehabilitación debido a mi experiencia. La mayoría de las personas ignoran el consejo porque no contiene la respuesta que buscaban. Dicen “sólo me duele cuando corro” y les digo “no corras”.

Si en alguna ocasión has tenido una lesión y  estás pensando si un ejercicio es apropiado o no, hazte una simple pregunta “¿Duele?”. La claves es que la respuesta sólo puede ser “Sí” o “No”. Si la respuesta es “Sí” significa que no estás preparado para ese ejercicio, no importa cuánto te guste. Simple, ¿verdad? Pues no lo es tanto. Todas las respuestas como “cuando caliento un poco se me pasa” etc son un “Sí”. A la gente no le gusta la respuesta que le doy porque quieren saber cosas como “¿qué hay de la cura mágica de la que nadie me ha hablado?” o “¿Qué hay de un ejercicio secreto?”. Otra cosa que suelo decirles es que “el secreto es que no hay secreto”. Un hombre sabio, Ben Frankin, creo, dijo “El sentido común no es muy común”.

Si estás lesionado y quieres mejorarte, usa el sentido común. El ejercicio no debería causar dolor. Parece simple, pero los entrenadores ignoran en dolor todo el tiempo y lo racionalizan.

El disconfort es normal al final de una serie de entrenamiento de fuerza o al final de un entrenamiento cardiovascular intenso. El disconfort de las agujetas suele ocurrir durante los dos días siguientes de un entrenamiento intenso y produce una molestia en la musculatura, no en las articulaciones o en los tendones. Las agujetas son normales. El dolor al inicio de un ejercicio no es ni sano ni normal, y es indicativo de que existe un problema.

La progresión en el entrenamiento de fuerza tendría que estar basada en rangos de movimiento completos y sin dolor, que pueden producir molestias musculares (agujetas) pero no molestias articulares. Si tienes que reducir o cambiar el rango de movimiento, esto es un problema.

La progresión en el entrenamiento cardiovascular también debería de ser indoloro y seguir la norma del 10%. No aumentar el tiempo o la distancia más de un 10% entre una sesión y la siguiente.

He usado estas simples normas en todos mis programas de entrenamientos y he sido de capaz de mantener saludables a miles de atletas. Estoy seguro de que estos mismos consejos te servirán.

Simple, claro, importante e inspirador. Cuánta razón tiene Boyle cuando habla de que muchas veces ignoramos el dolor o lo racionalizamos. Recuerda que si hay dolor es por algo, el cuerpo te está avisando. Préstale atención.

Me gustan los retos. Me encantaría ayudarte a que consigas alcanzar tus objetivos. Si estás buscando un Entrenador Personal en Bilbao y alrededores, lo has encontrado. Conóceme, ponte en contacto conmigo y cuéntame cuáles son tus metas. Seguro que puedo ayudarte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE PRESENTAS A LAS PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO A ERTZAINTZA Y POLICIA LOCAL?

¿Quieres te que te ayude a superarlas?

  • Entrena el circuito de agilidad en las mismas condiciones que en la prueba y aprender sus claves.
  • Mejora la course navette con entrenamientos efectivos.
  • Aumenta las repeticiones que puedes sacar en press banca.
  • Aprende las claves para exprimir tu tiempo en la piscina.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se cometen el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz
Abrir chat
Luis Altuna, entrenador personal
¡Hola!

¿Te ayudo a conseguir tus objetivos con mi entrenamiento personal? 😃