POR QUÉ DESAYUNAR CEREALES NO ES LA MEJOR OPCIÓN (QUIZÁS LA PEOR)

Cajas de cereales
Cereales para el desayuno, una orgía de azúcar

En mas de una ocasión cuando he hecho una entrevista inicial a un/a cliente/a, me ha indicado que por las mañanas suele hacer un desayuno equilibrado basado en cerales, con total convencimiento de creer estar haciendo lo más saludable. Más aún en los casos en los que la persona tiene como objetivo de bajar de peso, donde no tiene ninguna duda de que los cereales “light” o con 0% de grasa acompañados de leche desnatada son la mejor opción para conseguir el objetivo. Nada más lejos de la realidad.

Las grandes compañías han conseguido que nos creamos lo que los cereales son más equilibrado para el desayuno y que no hay nada mejor tanto para pequeños como adultos que un buen bol de cereales para desayunar. A base de bombardearnos con publicidad y con técnicas de marketing muy estudiadas nos la han colado y existe la creencia extendida de que hay que empezar el día con un subidón de azúcar.

La mayoría de los cereales tienen un índice glucémico (IG) muy alto, de 60 a 100. Por ejemplo, los “Special K” de Kelloggs tienen un IG de 69, y míticos Cron Flakes 80. Como referencia la glucosa pura tiene 100. El índice glucémico es una medida para calcular la velocidad con la que un alimento con hidratos de carbono eleva la cantidad de glucosa en sangre. Este rápida elevación de la glucosa en sangre trae consigo una gran liberación de insulina por parte del páncreas, lo cuál no es la mejor de las noticias para ni para bajar de peso ni para tu salud. De esta manera estamos dirigiéndonos hacia la obesidad, la diabetes tipo II y demás enfermedades metabólicas.

Aparte del subidón de insulina que provocan los típicos cereales de desayuno también tienen la desventaja de que nutricionalmente son muy poco densos. Es decir, contienen pocas vitamines y minerales, por lo que muchas marcas utilizan la estrategia de indicar que sus cereales están enriquecidos con tal o cual vitamina o mineral.  Más marketing. Los productos frecos como las frutas, verduras, carnes y pescados no hace falta “enriquecerlos”. En alguna ocasión leí a un profesional del sector (creo que fue Poliquin) indicar de manera jocosa que las propias cajas donde vienen envasados los cereales son más nutritivas que el producto que llevan dentro. No creo que vaya descaminado.

Como alternativa, te recomendaría que primero escucharas a tu cuerpo, ya que a día de hoy no parece estar muy claro que se cumpla el dicho de que “el desayuno es la comida más importante del día”. Es posible que el ayuno intermitente pueda ser una buena opción para las personas que tienen como objetivo reducir su porcentaje graso, aunque todavía es necesario un mayor respaldo científico sobre el tema en cuestión.

En el caso de que al levantarte tengas hambre, te guste desayunar o tengas esa costumbre, te recomendaría que basaras tu desayuno en proteína de calidad proveniente de carnes y pescados, junto con grasas saludables que provengan de los frutos secos (sobre todo nueces), aguacate o aceite de oliva virgen extra, y quizás algo de verdura, pero dejando los hidratos de carbono para más adelante.

Si tienes interés en conocer cómo han llegado a engañarnos para meternos en la cabeza que los cereales son lo más de lo más para el desayuno, te recomiendo que leas el siguiente post.

Si quieres conocer cuáles son las mejores opciones para desayunar te recomiendo que leas este post o este otro.

Me gustan los retos. Me encantaría ayudarte a que consigas alcanzar tus objetivos. Si estás buscando un Entrenador Personal en Bilbao y alrededores, lo has encontrado. Conóceme, ponte en contacto conmigo y cuéntame cuáles son tus metas. Seguro que puedo ayudarte.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE PRESENTAS A LAS PRUEBAS FÍSICAS DE ACCESO A ERTZAINTZA Y POLICIA LOCAL?

¿Quieres te que te ayude a superarlas?

  • Entrena el circuito de agilidad en las mismas condiciones que en la prueba y aprender sus claves.
  • Mejora la course navette con entrenamientos efectivos.
  • Aumenta las repeticiones que puedes sacar en press banca.
  • Aprende las claves para exprimir tu tiempo en la piscina.

Los 13 errores que debes evitar el día de las pruebas físicas

Errores pruebas físicas
  • ¿Quieres saber cuáles son los errores más importantes que se cometen el día de las pruebas físicas?
  • ¿Quieres sacar ventaja y diferenciarte del resto?
  • Aprende las claves y cómo aplicarlas de forma eficaz
Abrir chat
Luis Altuna, entrenador personal
¡Hola!

¿Te ayudo a conseguir tus objetivos con mi entrenamiento personal? 😃